Hace unas semanas, celebramos un seminario web sobre la regulación de la ketamina y el futuro de la medicina psicodélica (para ver la grabación, haga clic aquí). En aquel momento, se vislumbraban grandes cambios en el horizonte de la telesalud con ketamina. En las últimas semanas, se han producido algunos avances bastante significativos que merecen cierta atención.
Para que nos hagamos una idea, la ketamina es una sustancia controlada de la lista III de la Ley Federal de Sustancias Controladas (CSA). La Ley federal Ryan Haight (RHA) exige a los médicos una consulta en persona con el paciente antes de prescribir sustancias controladas como la ketamina. Durante la emergencia de salud pública COVID-19, se suspendió esta disposición, lo que provocó una explosión de los servicios de telesalud de ketamina.
El PHE finalizó oficialmente ayer, 11 de mayo de 2023. Desde hace tiempo se esperaba que volvieran a entrar en vigor los requisitos de la RHA. Hace unos meses, sin embargo, la DEA abandonó una propuesta de norma que habría creado un término medio para la prescripción de ciertas sustancias controladas. Escribí sobre esa norma propuesta en detalle aquí, así que no voy a volver a contarlo.
Aunque la norma propuesta habría sido más amplia que la RHA, mucha gente no estaba precisamente contenta con ella. Al parecer, la DEA recibió 38.369 comentarios. En un sorprendente giro de los acontecimientos, la DEA decidió congelar las cosas y adoptar una norma temporal que mantiene el statu quo durante un período de seis meses. Así que la DEA permitirá esencialmente las flexibilidades actuales (hay algunos matices en los que no voy a entrar aquí) hasta el 11 de noviembre de 2023. Y para las relaciones establecidas durante el PHE o antes del 11 de noviembre de 2023 según la norma, las prescripciones podrán continuar hasta el 11 de noviembre de 2024. Una vez más, hay algunos matices aquí que probablemente volveremos en futuros artículos, pero esto es un desarrollo positivo.
Pasemos ahora a otras noticias. Esta semana, el Washington Post publicó un artículo sobre un médico de Carolina del Sur que, al parecer, perdió su capacidad para recetar sustancias controladas, incluso a través de la telesalud con ketamina. Al parecer, el médico prescribía ketamina en todo el país (o casi). Según el Washington Post, la DEA suspendió repentinamente la capacidad del médico para recetar sustancias controladas. En este momento, no está claro por qué ha ocurrido exactamente ni qué significa para otros proveedores de telesalud con ketamina. Habrá que seguir de cerca este asunto en los próximos meses.
Para obtener más información sobre las cuestiones jurídicas relacionadas con la telesalud con ketamina, no deje de estar atento a la Psychedelics Law Blog.