Robert M. Kossick, Abogado

Robert M. Kossick

Robert es un abogado internacional certificado, agente de aduanas autorizado y especialista certificado en exportaciones cuya práctica se centra en la planificación, el cumplimiento, la aplicación y las dimensiones de seguridad de las transacciones de importación y exportación de Estados Unidos. Con más de veinte años de experiencia profesional, Robert aporta conocimientos especializados y multiculturales al análisis y resolución de asuntos aduaneros y comerciales.

Como miembro del grupo de derecho mercantil internacional de Harris Bricken, Robert ayuda a los clientes a optimizar sus obligaciones, demostrar un cuidado razonable, cumplir con los requisitos de la PGA, obtener licencias y permisos de exportación, proteger los derechos de propiedad intelectual, lograr la seguridad de la cadena de suministro, navegar por los procesos de entrada/liquidación de importaciones y de despacho/verificación de exportaciones, impugnar determinaciones administrativas, responder a las consultas y comunicaciones de las agencias y revelar infracciones. En asuntos de aplicación de la ley, Robert trabaja con celo para mitigar el impacto de las reclamaciones por sanciones, incautación/decomiso (de mercancías y divisas) y liquidación de daños y perjuicios.

Antes de incorporarse a Harris Bricken, Robert ejerció la abogacía aduanera y comercial en una empresa de la lista Fortune 50, trabajó como consultor jurídico extranjero en México, fue analista de política comercial bajo las órdenes del ex Representante de Comercio de EE.UU., William Brock, y prestó servicios de consultoría comercial para el Banco Mundial y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional.

Robert tiene un doctorado en Comercio Internacional y un máster en Derecho Interamericano, escribe y habla sobre temas de comercio internacional y domina el español. Cuando no está trabajando con clientes en asuntos aduaneros y comerciales, a Robert le gusta leer, escribir, conservar propiedades históricas, trabajar en el jardín, esquiar, hacer senderismo, repasar su mandarín y viajar en caravana con su mujer.

Certificado en Derecho Internacional por el Consejo de Especialización Jurídica del Colegio de Abogados de Florida

Opiniones de clientes sobre Robert

"Bob ofreció una investigación detallada y un cuidadoso producto de trabajo escrito mientras impulsaba un nuevo programa, a veces con poca orientación sobre el mejor enfoque para los diferentes productos. Trabajar con Bob fue un placer. Se hizo cargo de un gran número de entregables, estuvo atento a los plazos y fue sensible a las necesidades de la empresa."

- John London | Global Trade Legal, Amazon

"Robert es un profesional de aduanas y comercio concienzudo, dedicado y trabajador. Está colegiado y tiene su licencia de agente, lo que le convierte en un experto y un activo para cualquier bufete."

- Jennifer Diaz | Diaz Trade Law

"Súper impresionante. Esto va más allá de lo que esperaba. Gracias por el gran apoyo y asesoramiento".

- Lauren Maccarone | Global Trade Compliance, Amazon

Más sobre Robert M.

Becaria profesional Fulbright, ITESO, México

Becaria Profesional Fulbright, CIDE, México

Mentor, IPS Mentorship Program, Colegio de Abogados del Estado de Washington

Miembro del Grupo de Trabajo de Alerta Regional de la Ley de Protección del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA), Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU.

Miembro del Comité de Certificación del Consejo, Sección de Derecho Internacional, Colegio de Abogados de Florida

Juez, Jessup International Law Moot Court Competition

Voluntario, Proyecto de Ayuda a los Refugiados, San Antonio, Texas

Asistente voluntario de impuestos sobre la renta, Colonia de El Cenizo, Texas

Comisario, Comisión de Planificación y Zonificación, New Braunfels, Texas

Comisario, Comisión de Monumentos Históricos, New Braunfels, Texas

Voluntario, Toys for Tots, Reserva del Cuerpo de Marines de EE.UU.

Certificado en Derecho Internacional por el Consejo de Especialización Jurídica del Colegio de Abogados de Florida

Agente de aduanas estadounidense autorizado, CBP

Especialista certificado en exportación, NCBFAA

Miembro del Chartered Institute of Arbitrators (Instituto Colegiado de Árbitros)

Mediadora, A.A. White Dispute Resolution Institute

Autor, Navigating Tough Copyright Issues In International Trade, Law360, 2022.

Coautor, Managing Trademarks in the U.S. Customs Regulatory Environment, Law360, 2022.

Coautor, capítulo de Derecho aduanero y comercial de la próxima edición del International Law Deskbook, The Florida Bar, 2022.

The Role of Firm-Level Legal and Administrative Capacity in Explaining Firm-Specific Dumping Margin Outcomes in U.S.-Administered Antidumping Investigations (2000-2014): An Econometric Analysis, tesis doctoral, Facultad de Derecho de la Universidad de Tulane, 2016.

The Rule of Law & Development in Mexico, Arizona Journal of International & Comparative Law, 2004.

Modernización de la Administración Tributaria de México: The Development & Implementation of the e-SAT, Southwestern Journal of Law & International Trade, 2004.

El papel de las tecnologías de la información y la comunicación en el fortalecimiento de la participación ciudadana y la configuración de la democracia: An Analysis of Mexico's Initial Experience & Pending Challenges, Revista del CLAD: Reforma y Democracia, 2004.

The Rule of Law & Development in Mexico, Arizona Journal of International & Comparative Law, 2004.

Participación Ciudadana en la Era Digital: La reforma a la Ley de Telecomunicaciones de México, Documento de Trabajo del CIDE No. 136, 2003.

El Portal Tramitanet: Adoptando Tecnología de Información y Comunicación con el Propósito de Transformar la Prestación de Servicios Gubernamentales, Cauces (UNAM), 2003.

El Sistema Declaranet de México: Aumentando la Rendición de Cuentas, la Transparencia y la Eficiencia del Sector Público, a Través de la Automatización y la Desintermediación del Proceso de Declaración Patrimonial, Bien Común (Fundación Rafael Preciado del Partido Acción Nacional), 2003.

La Transformación en la Prestación de Servicios Gubernamentales en México: El Caso del Portal Tramitanet, Documento de Trabajo CIDE No. 141, 2003.

The Enforcement of Local Judgments in Mexico: An Analysis of the Quantitative & Qualitative Perceptions of the Judiciary & Legal Profession, University of Miami Inter-American Law Review; reimpreso con permiso en Juez (Consejo de la Judicatura Federal), 2003.

E-Governance & Mexico's Developmental Objectives, Canadian Chamber News, 2002.

E-Governance in Mexico, Mexican Forecast; reimpreso con permiso en North American Free Trade & Investment Report y Mexico Tax, Law and Business Briefing, 2002.

Programa Emergente de Gobierno Electrónico de México: The Role of the Internet in Promoting Democratic Governance, Economic Development, and the Rule of Law, Law & Business Review of the Americas, 2002.

El papel de Internet en México, Informe sobre el Comercio Interamericano, 2002.

Conducting Due Diligence in Mexico, Informe sobre el Comercio Interamericano, 2001.

Regulación de Internet en América Latina, Informe sobre el Comercio Interamericano, 2001.

The Emerging Disharmony of Latin American E-Commerce Regulation, Tulane Journal of International & Comparative Law, 2001.

The Internet in Latin America: New Opportunities, Developments, and Challenges, American University International Law Review; reimpreso con permiso en Cyberspace Lawyer y IADB E-Commerce Brief, 2001.

Fondos de Capital Privado, Contaduría Publica, 2000.

Foreign Private Equity Financing, Informe sobre el Comercio Interamericano, 2000.

Litigios en Estados Unidos y México: A Comparative Overview, University of Miami Inter-American Law Review, 2000.

Structuring Private Equity Transactions in Mexico, NAFTA: Law & Business Review of the Americas, 2000.

Webinar, Navigating RASAs, NCBFAA, 2023.

Webinar, Leaving China for Mexico: The Challenges and Opportunities of Nearshoring, WSBA, 2023.

Webinar, Managing Trademarks in International Trade, Stafford CLE Webinar, 2023.

Guest Lecture, U.S. Import Policy & Practice, University of Washington School of Law, 2023.

Webinar, The Pros and Cons of Leaving China and Nearshoring to Mexico, NCBFAA, 2022.

Entrevista Podcast, Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Propiedad Intelectual en el Ámbito Aduanero Estadounidense, ASIPI, 2022.

Panelista, Protecting Your Company in the U.S.-Philippine Trade Context, FPACC, 2022.

Entrevista Podcast, U.S. Customs Compliance: Challenges Faced by Manufacturers, Global Auto Industry, 2022.

Webinar, Importaciones 101: Lo que todo abogado debe saber, WSBA, 2022.

Presentation on “The Rule of Law & Development in Mexico” given at Tulane University, New Orleans, LA, 2004.

Presentation on “The Role of Information & Communications Technology in Strengthening Citizen Participation & Shaping Democracy: An Analysis of Mexico’s Initial Experience & Pending Challenges” given at the World Bank sponsored workshop on “Developing and Implementing e-Government: A Global Perspective,” Washington, DC, 2003.

Presentation on “Modernizing Mexico’s Tax Administration: The Development & Implementation of the e-SAT” given at the Inter-American Bar Association (La Federación Interamericana de Abogados) conference on “Changing Law and Free Trade in the Americas,” New Orleans, LA, 2003.

Presentation on “Transparencia y las Tecnologías de la Información y Comunicación: Un Análisis Sobre el Estado Actual de los Portales de la APF” given at the CIDE-Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sponsored conference on “Corrupción y Transparencia:  Los Nuevos Retos del País,” Mexico, DF, 2003.

Presentation on “Los Desarrollos y Retos de Gobierno Electrónico en México” given at the CIDE Telecommunications Research Program’s second annual forum on “Mirando Hacia el Futuro de las Telecomunicaciones en México,” Mexico, DF, 2003.

Presentation on “Mexico’s Emerging E-Government Program: The Role of the Internet in Promoting Economic Development, Democratic Governance, and The Rule of Law” given at the Inter-American Bar Association conference on “Democracy, Citizen Participation, the State of Law, and Corruption,” Cochabamba, Bolivia, 2002.

Presentation on the Sistema Nacional e-México delivered to the Poverty Reduction & Economic Management Unit, The World Bank, Washington, DC, 2002.

Presentation on “The Protection of Intellectual Property Rights in Digital Content in Argentina, Brazil, and Mexico” given at the University of Miami Inter-American Law Review sponsored symposium on “The Internet in Latin America: Barriers to Intellectual Property Protection,” Miami, FL, 2002.

Presentation on “The Current State of Contract Formation in the United States: The UCC, CISG & UCITA” given at the Universidad Panamericana sponsored symposium on “Derecho Corporativo Comparado México-Estados Unidos,” Guadalajara, Jalisco, MX, 2001.

Presentation on “Litigation in Mexican Courts” given at the ABA conference on “Practicing Law in the Era of NAFTA: Mastering the Global Marketplace,” San Antonio, TX, 1999.

Presentation on “Mexico’s Foreign Investment Law” given to the International Trade Committee of the American Chamber of Commerce, Guadalajara, Jalisco, MX, 1998.

Entrevista, Trade Ramifications of the Inflation Reduction Act, Thompson Reuters/ALB, 2022.

Entrevista, Enforcement Trends under the Uyghur Forced Labor Protection Act, The Dispatch, 2022.

  • Facultad de Derecho de la Universidad de Tulane (Doctorado)
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Miami (LL.M. Derecho Interamericano)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Diplomado en Derecho Mercantil
  • Facultad de Derecho de la Universidad St. Mary (J.D.)
  • Español (competente)
  • Florida
  • Texas
  • Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU.