Dejar China por México y los retos y oportunidades de la deslocalización cercana: Webinar del 23 de marzo

INSCRÍBASE AQUÍ (PÁGINA WEB DE WSBA)

El desarrollo de una serie de riesgos y costes está llevando a muchas empresas a plantearse abandonar China o reducir su dependencia de este país. Esto es especialmente cierto en el caso de las empresas que fabrican sus productos en China. Muchas de estas empresas buscan establecer su producción en México. Pero dejar China por México tiene sus propios riesgos, al igual que fabricar en México.

Acompañe a Robert Kossick, abogado especializado en comercio internacional y experto en México, en su exposición sobre los retos de abandonar China y los pros y contras de la deslocalización a México. Dado el creciente nivel de interés, la calidad variable de la información y la compleja dinámica arancelaria que rodea la cuestión, este seminario web proporcionará las perspectivas operativas y jurídicas necesarias para evaluar objetivamente la empresa de tal movimiento.

La primera parte de este seminario web se centrará en las cuestiones generales relacionadas con la salida de China. En la segunda parte del seminario se analizarán las oportunidades y los retos que conlleva el nearshoring en México. Después de discutir primero los impulsores, la variabilidad operativa y el estado de la actual ola de nearshoring, este segmento abordará las siguientes consideraciones relacionadas con la fabricación:

  • Trabajo
  • Base de fabricación y cadena de suministro
  • Logística y despacho de aduanas
  • Marco para el comercio y la inversión (con énfasis en el tratamiento arancelario)

El seminario web concluye formulando las preguntas clave que las empresas deben plantearse y responder antes de abandonar China y deslocalizar a México.

REGÍSTRESE