Tras la creación del primer tribunal de internet en Hangzhou, se han establecido otros dos en Pekín y Guangzhou. Mientras tanto, el Tribunal Popular Supremo de China publicó las Disposiciones sobre varias cuestiones relativas al enjuiciamiento de casos por los tribunales de internet, 最高人民法院关于互联网法院审理案件若干问题的规定 (enlace en chino) ("Disposiciones"), en las que se aclaran los tipos de asuntos que son competencia de estos tribunales y se regulan determinadas cuestiones procesales relevantes para los tribunales de Internet.
Según las Disposiciones, los tribunales de internet deben tratar los litigios relacionados con la venta en línea de bienes y servicios, préstamos, propiedad e infracción de derechos de autor y derechos conexos, dominios, infracción de derechos personales o derechos de propiedad a través de internet, reclamaciones de responsabilidad por productos defectuosos y litigios de interés público en internet planteados por fiscales.
Los tres tribunales de internet son tribunales de primera instancia dentro de la jurisdicción de sus propias ciudades. La mayoría de las apelaciones serán vistas por los tribunales intermedios de sus respectivas jurisdicciones. Sin embargo, los litigios en línea sobre propiedad e infracción de derechos de autor y los litigios sobre nombres de dominio juzgados por los tribunales de internet de Guangzhou y Pekín serán recurridos ante los tribunales de propiedad intelectual de sus respectivas ciudades.
Como regla general, todo el proceso de litigio en los tribunales de Internet se llevará a cabo en línea, incluida la notificación de documentos legales, la presentación de pruebas y el propio juicio. En particular, en estas Disposiciones, el Tribunal Popular Supremo confirma que los tribunales de internet podrán tener en cuenta las pruebas electrónicas aportadas por las partes que puedan autenticarse mediante firmas electrónicas, sellos de tiempo, verificación del valor hash, blockchain y otros métodos de verificación a prueba de manipulaciones. De hecho, antes de que se anunciaran estas Disposiciones, el Tribunal de Internet de Hangzhou admitió por primera vez en China pruebas autenticadas mediante tecnología blockchain en un caso de infracción de derechos de autor en línea. En este caso, el demandante demandó al demandado por infracción de derechos de autor porque el demandado publicó material protegido por derechos de autor de la empresa de Hangzhou sin una licencia adecuada para hacerlo. El demandante capturó las páginas web del demandado, su código fuente y los registros de llamadas, y subió los datos a una plataforma blockchain. El Tribunal sostuvo que los datos se confirmaban mutuamente y reflejaban con exactitud su origen, generación y ruta de entrega, por lo que eran fiables y podían admitirse como prueba.
El hecho de que China haya ampliado sus tribunales de Internet de una ciudad a tres significa que considera un éxito su incursión inicial en la resolución de litigios por Internet. Será interesante ver a qué velocidad se extienden estos tribunales de internet dentro de China y al resto del mundo.