Contratos de distribución en China: Aspectos básicos

Nuestros abogados especializados en China han observado un aumento del trabajo para empresas extranjeras que celebran contratos de distribución con distribuidores chinos, debido sobre todo al rápido crecimiento de China como mercado de consumo y a las dificultades y riesgos que las empresas extranjeras están viendo cuando entran en China directamente en estos días. Muchas de las empresas que acuden a nosotros para redactar sus contratos de distribución con distribuidores chinos ya tienen experiencia en relaciones con distribuidores y ya disponen de un contrato de distribución "estándar". Aunque los contratos de distribución en China tienen mucho en común con los contratos de distribución en Estados Unidos, Europa y Australia, también presentan marcadas e interesantes diferencias.

Los contratos de distribución estándar de nuestros clientes (normalmente con una empresa estadounidense, canadiense o europea) suelen constituir un excelente punto de partida para la redacción de sus contratos de distribución en China. Estos contratos de distribución estándar suelen haberse perfeccionado y personalizado a lo largo de los años para ajustarse a lo que nuestro cliente desea y necesita de sus relaciones con sus distribuidores en todo el mundo.

Pero siempre tenemos que modificar sustancialmente esos acuerdos de distribución para que funcionen en China.

Una de las razones es que Estados Unidos y Europa suelen ofrecer a los distribuidores todo tipo de protecciones legales. Estos países suelen dificultar o encarecer el despido de un distribuidor y es habitual que los distribuidores de estos países demanden o amenacen con demandar cuando se deteriora una relación de distribución.

La legislación china no prevé prácticamente ninguna protección especial para los distribuidores. En particular, la legislación china no exige el pago de ninguna compensación especial al distribuidor en caso de rescisión del contrato de distribución. Todos nuestros acuerdos de distribución en China exigen la aplicación de la legislación china y, por lo general, eliminamos este tipo de disposiciones de pago de los contratos de distribución de nuestros clientes en Estados Unidos y Europa cuando los reescribimos para China.

También añadimos lo que llamamos una cláusula de "no registro" para proteger aún más las marcas chinas de nuestros clientes. En esta cláusula, el distribuidor acepta que nuestro cliente es el propietario exclusivo de todas las marcas y que sólo tiene derecho a utilizarlas en nombre de nuestro cliente. Esta disposición es importante porque, según la legislación china, se pierde la marca si pasan tres años sin utilizarla y los tribunales chinos suelen considerar que el hecho de que el distribuidor utilice la marca NO equivale a que usted la utilice. También incluimos una cláusula que deja claro que el distribuidor no adquiere ningún derecho sobre esas marcas, y que el distribuidor no registrará ninguna marca relacionada de ningún modo con las marcas de nuestro cliente.

Utilizo las palabras "proteger aún más" porque la primera línea de protección para sus marcas en China es registrarlas adecuadamente en China. Esta disposición es importante porque, según la legislación china, se pierde la marca si pasan tres años sin utilizarla y los tribunales chinos suelen considerar que el hecho de que el distribuidor utilice la marca NO equivale a que usted la utilice. Véase también Cómo y por qué registrar una marca en China.

Otra diferencia entre los acuerdos de distribución chinos y los de América, Europa o Australia es que la línea de firma de un contrato de distribución chino debe incluir un espacio para que el distribuidor coloque el sello de su empresa. Véase China Company Chops: Lo básico.